Gustavo Jimenez, me dolió hasta la Lengua en esta carrera . (Foto adquirida de Rialp Matxicots)
A las 00:00 horas del día sábado 14 de septiembre arrancó la competencia, una de las Ultras conocida como Extrem por sus 6.800 metros de desnivel positivo en 84 kilómetros la (RIALP MATXICOTS 2019), realizada en la localidad de RIALP, estado de Catalunya – España.
Hoy por la mañana contactamos con el deportista representante y miembro de nuestro medio deportivo FACTOR RUNNERS, con risas y bromas nos cuenta detalladamente sobre su destacada participación por tierra catalanas.
(FR) Cuéntanos detalladamente sobre tu participación en la EXTREM – Rialp Matxicots 2019. Nos contabas que hasta la lengua te dolió en esta carrera. Qué quieres decir con esto? Le preguntamos entre risas:
Bueno, lo que quiero decir es que la «disfruté» mucho – dice entre risas – debido a la dureza de las largas y pronunciadas cuestas y como no, de las técnicas y también pronunciadas bajadas. Por eso es que me dolió hasta la lengua (Risas).
(FR) A qué hora dio comienzo? Cómo te sentiste?
A las doce de la noche del sábado se dio la partida, tomando la punta desde el inicio ciertos corredores locales a los cuales ni conocía. Yo por mi parte, pude posicionarme bien compitiendo con un ritmo como lo había planificado, por lo que me sentí a gusto y cómodo siendo prudentemente en todo momento, ya que conozco el nivel de los deportistas por ser corredores fuertes, rápidos y resistentes, buenos tanto para subir como para bajar, y eso respeto mucho de ellos… por lo que yo fui a hacer mi carrera.
(FR) Qué pasó en la primera bajada?
Acompañado de otro corredor inicié el primer descenso largo por pequeños matorrales. Al inicio, por mala suerte y quizás también por falta de visibilidad, ya que tengamos en cuenta era la madrugada, me doblé el tobillo bruscamente escapándome de caer al piso.
(FR) Y te permitió seguir dentro de la competición? Cómo pudiste continuar?
Sí por supuesto, pude continuar. Apliqué cierta técnica de carrera que suelo aplicar para evitar el dolor. Aunque lo más importante fue el ignorarlo, lo que me permitió continuar.
(FR) Qué pasó en el kilómetro 42?
A partir del kilómetro 42 comenzaba una de las tantas cuestas fuertes que tenía la competencia, a partir de ahí, con todas las buenas sensaciones que tenía en carrera, sentí un terrible malestar estomacal, por poco vomito (Risas) lo que me obligó a bajar el ritmo e intentar recuperar lo más pronto posible, ya que lo que tenía por delante no era nada fácil.
(FR) En la mitad de la carrera, nosotros que no estuvimos ahí, cuéntanos sobre el lugar, tenemos curiosidad aunque nos lo podemos imaginar por el vídeo que nos enviaste...
Ufff, no se lo pueden ni imaginar. Realmente lo que vimos y vivimos todos quienes participamos en esta prestigiosa y bonita carrera, como es la RIALP MATXICOTS, a casi 3000 metros de altura es la recompensa al dolor disfrutado a lo largo de toda la carrera. Tengo el gusto, como siempre suelo hacer, de compartir con ustedes un corto material en video para que sean ustedes mismos quienes valoren la hermosura de los paisajes que pudimos apreciar y la dureza que tuvo la carrera.
(FR) Nos contaste un percance justo antes de llegar al último abasto de vida en el kilómetro 69, con casi toda la carrera hecha. Cuéntanos un poco, qué pasó?
Bueno, la última cuesta no era muy larga, pero teníamos que pasar por partes muy rocosas. Ahí fue donde nuevamente, empecé a bajonearme. Teníamos que coronar y bajar fuertemente al último PC DE VIDA, donde todos teníamos nuestro abasto personal. Esta bajada se me hizo eterna…
(FR) En qué consiste tu abasto personal?
(Risas) Sabes que me fascina el arroz. Para el último pc de vida llevé una porción de arroz y papa, acompañado de un rico café preparado en casa y alguna otra cosa que hubo por ahí. Te cuento algo… aproveché el caldo que nos daba la organización e hice una sopa con el arroz y la papa que traje de casa… wow… fue espectacular! solo la hierbita me faltó (Risas).
(FR) Imaginamos que con esto pudiste recuperar?
Por supuesto que sí! Esto me permitió recuperar y hacer los últimos kilómetros a buen ritmo y con esto colocarme en octava posición de la general y entrar al podium en mi categoría.
(FR) Nos contarías algo sobre la organización del evento?
Sin duda alguna genial: los abastecimientos, la amabilidad de los voluntarios, la señaleta, el recorrido, todo. Todo está muy bien pensado, en realidad es otro nivel. Los eventos en España y Europa en general son totalmente hechos para correrlos sin pensar. En el caso de esta carrera, me agradó… ya que ha sido considerada por dos años la mejor carrera de Catalunya y quería vivirla.
(FR) Por último, felicitarte y desearte lo mejor de los éxitos para que sigas consiguiendo excelentes resultados en nombre del TRAIL RUNNING ECUATORIANO.
https://www.facebook.com/rialp.matxicots/?ref=bSEARCH_BOXr_tf&epa=
https://matxicots.livetrail.net/