El Running: La Moda Que Crece En Quito

¡Hoy en día  si no haces RUNNING “no estas en nada ”!

Es una de esas cosas que de repente se pone de moda y se pone muy novedoso en las personas de ambos sexos ya sean jóvenes, adultos o de la tercera edad.  Podemos decir que el running se ha convertido en un fenómeno social hoy en día en nuestra capital y en el Ecuador entero, en conparacion de 20 años atrás. Pero, ¿por qué  en los últimos tiempos? Los corredores semiprofesionales y profesionales, de calle y montaña han sido un motivo para el cual varios deportistas han tomado la decisión de poner en practicar el running., por otro lado los profesionales de la salud también han sido un punto clave para que muchas personas pongan interés en la carrera por sus grandes beneficios en nuestra salud  ya sea en niños, jóvenes o adultos

Las personas que realizan este deporte señalan que es una actividad muy fácil de practicar y no cara, porque solo se necesitan unas pocas cosillas como por ejemplo un par de zapatillas y alguien quien nos guíe. Además, testifican que una vez cojido el golpe al Running  es como una droga porque “atrapa” , esto por las sensaciones placenteras que siente tu cuerpo después de cada entrenamiento. Una vez que llego a gustar, no se puede pasar una semana sin correr. Mucha gente nos pregunta ¿cuales son los beneficios reales del running para atrapar a tanta gente?

A continuación, detallamos algunos de los beneficios:

1• Con el  Running logramos perder peso: por ser una actividad aeróbica, quema calorías. Esto es esencial si se busca bajar kilos que estan por demas o simplemente mantener la línea.

2•  Con el Running regeneramos nuestra masa muscular. Con este ejercicio de la carrera se tonifican no solo las piernas, glúteos, abdomen, espalda y brazos.

3• Con El Running  eliminamos  la ansiedad y el fuerte estrés. Tiene múltiples beneficios a nivel mental ya que la práctica lleva a la liberación de endorfinas, conocidas  como las hormonas de la felicidad.

4• Con el Running mejoramos el sistema cardiovascular y respiratorio:  permite calibrar el ritmo respiratorio y oxigenando así y cada vez mejor a nuestro organismo. Esto permite que se gane resistencia física y que se eviten los típicos ahogos que sufren las personas que no están habituadas a realizar al gun tipo de actividad física.

5.- Con el Running se mejora el autoestima en las personas que lo practican. Todos estos factores que hemos mencionado nos muestra lo positivo que nos ofrece el Running a si como físicos y mental  pero  no olvidemos  a si como es bueno también puede ser malo si lo practicamos en exceso y lo practicamos de una forma incorrecta.

http://clinicapenaherrera.com/

https://www.facebook.com/Huntrip/

https://www.facebook.com/Rm-peluquer%C3%ADa-spa-821913127855286

https://www.facebook.com/Mas-Retos-1474187479555296/

https://www.facebook.com/eduardoarturo.caizaluisagualotuna

https://www.busrunners.com/