Kilian Jornet, fracaso y aprendizaje

El atleta Catalan Kilian Jornet no pudo conseguir su reto «#KilianPhantasm24h», realizado el viernes pasado en una pista sintética de 400 metros en Måndalen (Noruega) y sin público alguno como medida de seguridad..

KILIAN JORNET dio por terminado la prueba antes de completar las 11 horas de carrera debido a dolores en el pecho, los cuales obligaron a parar y de inmediato ser trasladó en ambulancia al hospital, que afortunadamente no ha sido nada grave para el deportista.

 NO SOPORTO SU CUERPO Y DETUVO SU INTENTO DE BATIR EL RÉCORD DE 24 HORAS #Phatasm24

Realmente existe varios factores que hayan impedido que el corredor de ultra fondo no consiga, su tan anhelado reto de 24 horas corriendo. Sabemos lo que el intentaba no era un reto nada fácil, por lo que se debía tomar en cuenta varios temas de vital importancia; y a sí, tratar de acercarse al récord o conseguirlo.

LO QUE SE DEBÍA HABER TOMADO EN CUENTA

CLIMA

● El clima le jugo una mala pasada a Kilian y podría haber sido uno de los factores que destruyó al ultra fondista. Se sabe que las bajas temperaturas hacen que nuestro cuerpo  se llegue a bloquear, de tal manera que el de las altas temperaturas.

RITMO DE CARRERA

● El ritmo de carrera es otro factor que podría también haber perjudicado al catalán, ya que el ritmo es totalmente distinto al de una carrera de montaña, por tratarse de una superficie totalmente llana y cinética. Por lo tanto, se debía ser muy prudente con el ritmo ya que el cuerpo no puede soportar tantas horas a un ritmo constante y aun si el movimiento es rápido desde el inicio. Se requiere de una buena estrategia y de una adaptación a ritmos constates en pista o asfalto para el buen funcionamiento físico.

LA PREPARACIÓN

● Cómo ya sabemos que la preparación es fundamental para lograr cualquier objetivo; y eso, podía haber faltado al corredor de Trail Running

Como sabemos, el es un corredor neto de montaña desde sus inicios, pero no en calle o pista como lo fue el actual dueño del récord de las 24h  Yiannis Kouros, que a continuación veremos un poco de su trayectoria deportiva en el ultra fondo en carretero y pista.

Lo que de una cosa si podemos estar seguros, que KILIAN JORNET tiene la capacidad y fortaleza de acumular más de 303.506 kilómetros corriendo en 24 horas que el propio Yiannis Kouros, pero corrigiendo los errores cometidos.


 

Yiannis Kouros,  conocido como el «Dios de la carrera» o «Sucesor de Filípides«. Un verdadero loco por las ultras distancias de calle; y pista, es el dueño absoluto del los más de 303.306 KM (188.68 millas) desde  el año de 1997 en pista sintética.

Tenemos que saber que este corredor antes que se planteara correr las 24 horas, el ya era un conocedor de esta clase de retos ya que había corrido 4 Spartathlon, es un ultramaratón que recorre las ciudades griegas de Atenas y Esparta que se celebra desde 1983.[1]​, y hasta la actualidad.

●1983 – 21:53:42hs.

●1984 – 20:25:00hs

●1986 – 21:57:00hs.

●1990 – 20:29:04hs

Pero eso no es todo. Kouros ocupa ocupa el primer puesto del ranking de todos los tiempos de:

1000km en pista – 5 días 16:17:00

1000km en ruta – 5 días 20:13:40

1500km en ruta – 9 días 14:30:44

1000millas en ruta – 10 días 10:30:36

Increíble, verdad?

Nadie hasta ahora ha sido capaz de hacerle calor a Iannis Kouros, y mantiene las mejor marcas de la historia en el ultra fondo de 24 horas de pista y ruta. Será que se cumpla lo que el mismo predijo? Después de haber terminado las 24 horas corriendo; el dijo, este récord durará siglos. 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *