Un test de 200 metros me llevó a hacerme corredor – Edison Conlago


     Edison Conlago  nos cuenta sobre su carrera deportiva y profesional.
  • Tuvimos la oportunidad de dialogar con un conocido y muy destacado deportista oriundo del Cantón Cayambe, EDISON CONLAGO que inició su carrera deportiva a la temprana edad de 17 años. Hoy en día a sus 30 años, ha logrado destacarse tanto en su vida deportiva y como profesional, lo cual lo ha llevado a ser el Atleta con una amplia experiencia Deportiva y además está cursando el quinto nivel de masterado en Entrenamiento Deportivo, ya que el objetivo Mayor es especializarse  como entrenador y con esto formar nuevos atletas que nos representen a nivel nacional e internacional.

(FR) Gracias por permitirnos esta entrevista para nuestro medio deportivo.

(FR) Cuál es tu nombres y de qué ciudad eres nativo?

(Ed.)  Me llamo Edison Conlago y soy del cantón Cayambe un hermoso lugar para nosotros los Cayambeños y para los que nos visitan.

(FR) Cuántos años tienes y qué tiempo vives en la Capital, Quito?

•(Ed.) Bueno, tengo 30 años y vivo en la ciudad de Quito aproximadamente 10 años. Emigré a esta ciudad por mis estudios ahora mi vida deportiva y profesional la hago aca en la ciudad de Quito.

(FR) Edison, cuéntanos a qué edad te involucras en el atletismo y porqué?

•(Ed.) Bueno, en esta hermosa disciplina me involucro a los 17 años, estaba en 5to. curso  en el Instituto Técnico Superior Nelson Torres de la ciudad de Cayambe y cierto día mi profesor de cultura física me tomo un TEST de 200 metros en el cual les salgo ganando a mis compañeros y desde ahí empezó a dedicarme al atletismo, me pase a entrenar con un amigo muy conocido y también buen atleta me refiero a Guillermo Chalco, él fue el que me impulsó a seguir en este mundo del Atletismo.

(FR) Osea que Guillermo Chalco fue el que te impulsó a ser lo que hoy en día eres? 

•(Ed.) Así es, Guillermo Chalco  muy conocido en el cantón Cayambe, ahora tiene su edad y fue él, el que me enseñó lo que es correr, me enseñó lo que es luchar y sufrir todos los días para conseguir mis sueños, ya que mi carrera deportiva no ha sido fácil pero con voluntad propia y mucho esfuerzo todo es posible. Lo importante de esto es que todo ha sido posible gracias a que me encanta hacerlo porque además de hacer deporte me mantiene muy saludable, es algo útil para la vida.

(FR) Cómo se define Edison Conlago a nivel deportivo y profesional?

•(Ed.) A parte de ser un deportista conocido a nivel nacional por mis destacadas participaciones en varios eventos dentro de los que me gusta correr asfalto, Trail Running, de vez en cuando,  también soy una ser humano racional para poder guiar a mis chicos con la misma actitud que Guillermo lo hizo conmigo.

(FR) Lo mejor que hayas conseguido por medio del Running?

•(Ed.) Lo mejor que he conocido por medio de este hermoso deporte es el ser muy disciplinado en todos los aspectos yo creo que el deporte nos lleva a lo más alto  ya sea como deportistas o como personas y seguire a si hasta que Dios me lo permita y me de fuerzas para hacerlo.

(FR) Lo peor en el Running que le haya pasado a Edison Conlago?

•(Ed.) Lo peor de esto es que el deporte es muy ingrato, el deporte no es para toda la vida hablando de la alta competencia ya que una lesión fuerte nos alejaría de todas las oportunidades que podamos tener cada uno de los deportistas.

(FR) Q Victoria marcó tu vida? 

•(Ed.) Bueno, mi mayor victoria ha sido  conseguir el segundo lugar en la categoría juvenil en la carrera mas grande del pais, Quito Ultimas Noticias. A raíz de eso me dedique un poquito más porque me di cuenta que no estaba lejos de la élite mayor, a partir de ahí me demore 4 a 5  años fue un proceso un poco largo donde a los 26 años empecé ya a estar entre los 10 primeros en la Quito Últimas que es  la carrera más famosa de nuestro país, el 2016 me ubique sexto. También me he destacado en medias maratones, consiguiendo el segundo puesto en la  Maratón de Panamá del año pasado detrás de un atleta Keniano.

(FR) Decepciones?

•(Ed.) Decepciones en la vida por el momento todavía no las he tenido y espero no tenerlas, ya que sería un golpe muy duro pero también debemos afrontar esto personalmente como un reto y saberlo llevar, es parte de la vida seguro que sí.

(FR) Tu entrenador actual?

•(Ed.) Yo he tenido hasta el momento 3 entrenadores, al inicio empecé con Guillermo Chalco, luego con Raulito Ricaurte y en la actualidad mi gran amigo. Desde que emigré a la ciudad de Quito conocí a un gran ser humano, gran personaje, un buen profesional, me refiero a Franklin Tenorio, el cual me guía con mucha entrega hasta el día de hoy  y es como mi segundo padre. Estoy muy agradecido con él, ya que es un gran ser humano.

(FR) Dónde Sueles realizar tu entrenamientos?

•(Ed.) Mis entrenamiento los realizó en diferentes lugares y entre ellos está el Estadio Olímpico Atahualpa y la pista de los Chasquis para mis entrenamientos específicos de los días marte y jueves, gracias a la Concentración Deportiva de Pichincha por prestarme los escenarios. Mis entrenamientos largos suelo hacerlos en el Chaquiñán, Nono, Parque Metropolitano y entre otros lugares que sobre pasan los 3000 msnm.

(FR) Cuantas hora suele entrenar Edison Conlago? 

•(Ed.) Para estar en la alta competencia necesito entrenar a doble jornada de 2 a 3 horas por la mañana y de 1 a 2 horas por la tarde ya que para estar entre los mejores debo entrenarme de aquella manera. 

(FR) El Running es una pasión u obsesión para ti?

•(Ed.) No se que decirle, pero este deporte me llena de mucha alegría, me ayuda a olvidar muchas  cosas, me llena de orgullo, diría yo!! porque eso lo siento cuando salgo a correr.

(FR)  Aparte de ser un buen corredor nos hablaste que estás  estudiando, de qué se trata la carrera que estás siguiendo? 

•(Ed.) Como todo deportista, todo ser humano tiene sus propias metas, sus propios objetivos y yo también me trazado mis metas desde que pase por la escuelita que estudie en Santo Domingo número 2 de mi comunidad, luego ingrese al Instituto Técnico Superior Nelson Torres. Me gradué en la Universidad Central Del Ecuador como Licenciado en Ciencias de la Cultura Física, lo cual me siento orgulloso y hoy en día estoy haciendo una maestría  en Entrenamiento Deportivo, ya voy por mi 5to. módulo y espero paso a paso con mucha paciencia lograrlo, ya que el deporte es más ciencia. Se tiene que investigar al ser humano con la ayuda de la tecnología para poder llevar al atleta a conseguir grandes resultados.

(FR) Si logras culminar tu carrera académica, cuál es el propósito con esta maestría?

•(Ed.)  Hoy en día mis aspiraciones son grandes, yo no lo creo, yo sé que puedo lograr. Tengo en la comunidad de Cayambe en la parroquia llamada Cangahua donde hay chicos talentosos, chicos que difícilmente se puede encontrar en las ciudades debido a las consecuencias de ciertas actividades que impiden el desarrollo físico en nuestro pequeños como es el caso del mal uso de la tecnología y estoy formando una escuela de atletismo llamada Dolores Cacuango el cual, me siento orgulloso de ser parte de este proyecto.

(FR) Entonces la idea tuya es que una vez culminada su carrera académica, te vas a dedicar a formar nuevos atletas? 

•(Ed.) Así es, yo creo que debemos empezar   a buscar en los jóvene, futuros atletas que nos representen en las grandes competencias del mundo ya que hoy es muy notorio la ausencia de verdaderos corredores y en un futuro espero que mis chicos logren grandes objetivos como puede llegar a ser el caso de Remigio Toapanta, Dennis Farinango y otro chicos que están bajo mi dirección técnica.

(FR) Para terminar, Edison, que les sugieres a las personas que están empezando o tienen pensado involucrarse en la práctica del Ruuning? 

•(Edi) Antes de contestarle su pregunta yo he manejado 2 grupos grandes y uno de ellos es Cero Límites el que dirijo en la actualidad. Lo cual me ha permitido observar a personas que suelen entrenar por su propia cuenta y la realidad es que estos deportistas terminan mal por la mala práctica deportiva, la mayoría de ellos terminan lesionados,  sobreentrenados y por último terminan abandonando la práctica deportiva.

De mi parte si sugiero a todas las personas que ya están o que estén pensando entrar a la práctica del Running que lo hagan bajo una guía de un profesional de dicha disciplina, para evitar varias cosas que nos puedan llevar a parar o abandonar definitivamente la actividad física, ya que entrenarse de un modo empírico no es nada recomendable. Dejemos guiar por un buen profesional no olvidemos eso.

https://www.soche.com.ec/

http://www.jobmedical.com.ec/

http://clinicapenaherrera.com/

https://www.facebook.com/Huntrip/

https://www.facebook.com/Rm-peluquer%C3%ADa-spa-821913127855286

https://www.facebook.com/Mas-Retos-1474187479555296/

https://www.busrunners.com/

https://www.facebook.com/eduardoarturo.caizaluisagualotuna